|
 |
 
|
 |
|
|
Lecciones para el mundo empresarial
En esta obra, el lector encontrará las ideas de Warren Buffett,
universalmente conocido como uno de los inversores más brillantes de
todos los tiempos. Lawrence A. Cunningham presenta, en forma de
ensayos, una colección de cartas de Warren Buffett a los accionistas de
Berkshire Hathaway en las que se exponen los fundamentos de una buena
gestión, precisando que el papel de un buen directivo es estar al
servicio del capital de los accionistas. Para Buffett, el papel de los
accionistas no debe limitarse a aportar el capital sino a entender el
negocio y actuar como un propietario. Estos ensayos, llenos de lucidez,
abordan un amplio abanico de temas como el reclutamiento de dirigentes,
las decisiones de inversión, la evaluación de empresas o la información
financiera, entre otros.
|

|
EL
AUTOR
|
Lawrence A. Cunningham es profesor en la facultad de Derecho de
la universidad George Washington. Preparó esta colección de ensayos
como pieza central de un simposium sobre Warren Buffett y sus cartas.
Está considerado como uno de los de los grandes expertos
internacionales en Berkshire Hathaway y el desarrollo empresarial de
Warren Buffett. Es una autoridad en gobernanza, cultura y derecho
empresarial. Ha escrito más de una docena de libros y numerosos
artículos sobre una amplia gama de temas relacionados con el derecho y
la gestión empresarial. Con un amplio curriculum académico, ha
impartido clases como profesor invitado en universidades
estadounidenses y europeas, como Columbia, Fordham, Oxford o la
universidad de Navarra.
|
|
ÍNDICE
|
INTRODUCCIÓN PRÓLOGO
I. EL GOBIERNO DE LAS EMPRESAS A. Principios empresariales relacionados con los propietarios B. Una completa y justa divulgación C. Consejos de administración y gestores D. La inquietud ante los cambios empresariales E. Una aproximación a las obras benéficas corporativas basada en la propiedad F. Un enfoque de la retribución de ejecutivos basado en principios G. Comités de auditoría
II. FINANZAS CORPORATIVAS E INVERSIÓN A. Principios empresariales relacionados con los propietarios B. El señor Mercado C. Desmitificar los dogmas aceptados D. La inversión en “Valor”: una redundancia E. La inversión inteligente Comités de auditoría F. Colillas de cigarro e imperativo institucional G. Deuda
III. ALTERNATIVAS A LAS ACCIONES ORDINARIAS A. Bonos basura B. Bonos de cupón cero C. Acciones preferentes D. Productos derivados E. Divisas y activos F. Compromisos poco convencionales
IV. ACCIONES ORDINARIAS A. La maldición del trading: los costes de transacción B. Atraer el tipo adecuado de inversor C. Política de dividendos y readquisición de acciones D. Desdoblamiento de acciones y actividad de trading E. Estrategias del accionista F. Recapitalización de BerkshireV. FUSIONES Y ADQUISICIONES A. Argumentos malos y precios elevados B. Readquisiciones inteligentes de acciones versus Greenmail C. Adquisiciones apalancadas D. Políticas de adquisición acertadas E. Vender la propia empresa F. Ventajas en las adquisicionesVI. CONTABILIDAD Y VALORACIÓN FINANCIERA A. Sátira sobre trampas contables B. Retornos totales C. Fondo de comercio económico versus fondo de comercio contable D. Ganancias del accionista y la falacia del flujo de caja E. Contabilidad para fusiones F. Valor intrínseco, valor contable y precio de mercado G. Esopo y la teoría del arbusto ineficienteVII. PRÁCTICAS CONTABLES Y FISCALIDAD A. Elaboración de normas contables B. Opciones de compra de acciones C. “Reestructurar” costes D. Datos segmentados y consolidación E. Impuestos diferidos F. Prestaciones por jubilación G. Distribución de la carga fiscal de las sociedades H. Fiscalidad y filosofía de inversiónEPÍLOGO AGRADECIMIENTOS GLOSARIO DE CONCEPTOS CUADRO DE PRESENTACIÓN
|
|
 |
 |
 |
|
|