Las velas japonesas

Autor: Steve Nison

Edita: Valor Editions de España
Páginas: 324
Formato: 21 x 15 cm.
Encuadernación: rústica con solapas
Interior: blanco y negro
ISBN: 978-84-936226-9-5

48,00

Sinopsis

Las velas japonesas es el primer libro que dio a conocer a los traders occidentales las técnicas niponas utilizadas durante más de cien años en Japón para la elaboración de gráficos de análisis técnico. Este emblemático libro alcanzó gran notoriedad entre los traders e inversores bursátiles del mundo occidental y está considerado un referente internacional en este campo. Valor Editions de España lo edita por primera vez en castellano, en su segunda edición completamente actualizada, con nuevos gráficos, más técnicas de gráficos de velas y refinamientos de métodos anteriores, una especial atención por el trading activo, así como reflexiones sobre la combinación de las velas con técnicas occidentales, entre otros aspectos.

Las velas japonesas

Edita: Valor Editions de España
Páginas: 324
Formato: 21 x 15 cm.
Encuadernación: rústica con solapas
Interior: blanco y negro
ISBN: 978-84-936226-9-5

Autor: Steve Nison

48,00

Sinopsis

Las velas japonesas es el primer libro que dio a conocer a los traders occidentales las técnicas niponas utilizadas durante más de cien años en Japón para la elaboración de gráficos de análisis técnico. Este emblemático libro alcanzó gran notoriedad entre los traders e inversores bursátiles del mundo occidental y está considerado un referente internacional en este campo. Valor Editions de España lo edita por primera vez en castellano, en su segunda edición completamente actualizada, con nuevos gráficos, más técnicas de gráficos de velas y refinamientos de métodos anteriores, una especial atención por el trading activo, así como reflexiones sobre la combinación de las velas con técnicas occidentales, entre otros aspectos.

  1. Introducción
  2. Un marco histórico
  PRIMERA PARTE: Lo básico  
  1. La construcción de las velas
  2. Patrones de reversión
  3. Estrellas
  4. Más patrones de reversión
  5. Patrones de continuación
  6. El mágico doji
  7. Reuniéndolo todo
Leer más

“Los gráficos de velas y técnicas de gráficos proporcionadas por Steve Nison se han convertido en una importante herramienta para nuestro trabajo en el mercado de valores internacional. Aportan abundante información y son una contribución para nuestras operaciones diarias. La técnica de gráficos es válida para el inversor particular y profesional.”

Robert L. Hardy

Director de Mercados Internacionales Fleet Meehan Specialists (NYSE)

Las velas japonesas es imprescindible para el trader serio de valores o materias primas. Es el libro definitivo… explicado clara y directamente en nuestra lengua. He sido técnico financiero durante más de 25 años y gestor de carteras durante más de 30 años y… he pasado de utilizar gráficos de barras a gráficos de velas. Creo que cualquier técnico que lea este libro hará lo mismo.”

H. Phillip Becker

C.E.O., H.P. Becker & Co.

“Nison es el gurú reconocido de las velas. Sus seminarios están llenos no sólo porque tiene un enciclopédico y dinámico conocimiento de este tema, sino también porque es un profesor excepcional. Ambas cualidades son evidentes en la edición revisada de su obra trascendental, Las velas japonesas. Los traders que han leído su libro están convencidos de ello y se refieren a él una y otra vez. Léalo. Estúdielo. Manténgalo cerca de su ordenador. La clarividencia y herramientas que contiene le ayudarán a ganar dinero en los mercados más estables, así como en los más volátiles.”

Adam Shrager

Training Manager, Knight Trading Group Lecturer, Princeton University

Steve Nison

Steve Nison es un prestigioso analista de mercados, muy conocido internacionalmente por su especialización en los gráficos de velas japoneses y por haber sido su introductor entre los analistas occidentales. Es dueño de la empresa Candlecharts.com y ha colaborado con la CNBC y con numerosas publicaciones económicas como The Wall Street Journal o Barrons. Desarrolla también una importante actividad docente internacional. Ha impartido clases a profesionales de las más importantes firmas de inversión de todo el mundo, así como en la Reserva Federal, el Banco Mundial y en muchas universidades.